Accidentes de trabajo y el factor humano

No me había pasado, pero ya pasó. Hubo un accidente de trabajo en mi empresa. El mismo, por supuesto, fue reportado; y ya Juanito –nombre evidentemente cambiado- fue oportunamente atendido; y está en su casa gozando de algunos días de incapacidad, mientras se recupera del todo.

Si bien la oportuna atención que recibió al momento de accidentarse me tranquilizó (siempre me preocupa que alguien que trabaja conmigo se accidente), me enojó mucho que esto hubiera ocurrido. La razón, es que Juanito se accidentó *haciendo una tarea que había pedido explícitamente que no hiciera*; pues no contamos en las instalaciones con los suministros necesarios para llevarla a cabo. Juanito, además, no tenía puestos sus implementos de protección personal; esos mismos que les compro sin falta varias veces al año, y con los cuales un susto como este no habría tenido lugar.

¿Qué lección extraer de esto? Una que me exaspera bastante; y es la siguiente:

No importa qué tan refinado sea tu sistema de riesgos; ni con cuánta frecuencia y dedicación les compres implementos de protección personal a tus empleados. Si a ellos no les da la gana de usarlos, no lo harán (así te des cuenta); y el accidente ocurrirá.

Y esto, sólo por poner algunos ejemplos:

¿Cómo así que no se ponen las caretas que les protegen *la cara y los ojos* de una piedra que vuele mientras podan el pasto porque hace calor? ¡Así haga calor, son sus ojos, por el amor de Dios! Deben protegerse. Simplemente, pidan hidratación o tomen pausas más seguido en sus labores. Pero no dejen de usarla.

¿Cómo así que no usamos guantes de carnaza cuando tenemos un machete en la mano, porque nos suda la mano? Hombre, o piden talco para que no les sude la$%&/$$  mano o hacen pausas al manejar el machete; pero no se arriesguen a una cortada profunda.

Hombre, no se trepen a los árboles si no hay postes de qué pegar una línea de vida. Toca pagar quién haga ese trabajo de forma segura. No lo hagan ustedes.

Hombre, usen sus botas con puntera cuando estén podando. Evítense un daño en la punta del pie. Sé que pesan y que no son lo más bonito de la galaxia; pero es lo que se necesita para protegerlos.

A estas alturas, me siento como la mamá de La Pelota de Letras: “avise donde va a estar, avise dónde va a estar”; pero con las políticas de riesgo de la empresa.

Desgraciadamente, como con los accidentes de tránsito, la causa más común de accidentes e incidentes de trabajo es el factor humano. Es nuestra torpeza, nuestra desidia y nuestra forma tan arrogante de creer que lo tenemos todo controlado, cuando no es así.

Los empleadores (o quienes los representamos) debemos, por ley (y porque nos importa la salud y el bienestar de los empleados; especialmente en empresas micro como la mía) gestionar un sistema de riesgos y además entregar una dotación que protege a los empleados y ayuda con su labor. Y nos hacen inspecciones. Y nos multan, si no cumplimos. ¿Qué hacer, entonces, cuando son precisamente los empleados los que no cumplen con un sistema de riesgos y unas políticas de protección diseñadas precisamente para que no se hagan daño?

¿Tengo empleados o tengo niños?

This entry was published on September 14, 2018 at 9:00 am and is filed under Vida oficinera. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

4 thoughts on “Accidentes de trabajo y el factor humano

  1. Esos son los momento en que a uno se le sale el diablo y le provoca crucificarlos o(, siquiera no lo tenías al frente 🙂

  2. estoy de acuerdo en cada punto comentado, y aunque cada parte acepte su responsabilidad , no basta cuando uno esta al frente . bueno pero es algo con lo que tenemos que vivir. lo unico que no entiendo si es falta de madures o no , el comprender lo importante de seguir las medidas d

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: