Booktag: el rey de los libros

Hace unos días, me encontré con la agradable sorpresa de estar nominada por nadie más y nadie menos que TheGingerElvis para continuar con este tag.

Pues manos a la obra; y a continuación encuentran mis respuestas a este pequeño cuestionario:

  1. ¿Qué libro harías que leyera todo el mundo? Momo, sin dudarlo un minuto. Es corto, preciso; y con un lenguaje muy sencillo es capaz de crear personajes memorables, conmover, cuestionar y también de explicar paradojas complicadas de nuestra vida moderna; que, en palabras de Mafalda, “tiene más de moderna que de vida”.
  2. ¿Qué libro prohibirías? Ninguno! Los libros existen para relajar, comprender, analizar, amar, cuestionar y también incomodar. No deberían existir libros prohibidos o censurados. Cada libro tiene su público.
  3. ¿Qué autor elegirías para que escribiera un libro sobre ti? Como TheGingerElvis, elegiría a JK Rowling, escritora sagaz donde las haya. También, si estuviera vivo, habría pensado en Saramago, un hombre con una pluma delicada…
  4. ¿Qué libro desterrarías a los sótanos de las bibliotecas para hacer más espacio a nuevos libros? De nuevo, la respuesta es ninguno. Creo firmemente que los libros tienen, cada uno, su propio tiempo. No es que sean anacrónicos; ni que estén mal escritos. Simplemente, pueden estar por fuera de su tiempo…
  5. ¿Qué ilustrador contratarías para que hiciera un mural para ti? No soy muy conocedora respecto a las ilustraciones; pero he admirado mucho recientemente el trabajo de Benjamin Lacombe; especialmente el trabajo que hizo en Madame Butterfly y Alicia en el País de las Maravillas. Así que me quedo con él…
  6. ¿La cara de qué personaje pondrías en una moneda? Pondría la cara de Momo; o tal vez la del Maestro Hora. Así buscaría hacer un llamado de atención permanente para que las personas recuerden lo que es importante en la vida.
  7. ¿A qué libro le darías el Premio de la Rey 2018? A un libro muy especial, Una Casa en Amargura. Leerlo es transportarse directamente al Caribe; y es conocer de primera mano la dureza y la trascendencia de la historia de aquellos más vulnerables.

Finalizo mi contribución, nominando a las señoritas de BooksTwins, cuyo criterio y reseñas admiro bastante.

This entry was published on December 26, 2018 at 10:00 am and is filed under Lectura, Reflexiones Lectoras. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: