Mi RetoLector de esta semana fue leer un libro que hubiera sido publicado en 2019; y así llegó (por medio, también, de un regalo de cumpleaños) La Villa de las Telas; que ha sido la sensación del año y, para mi sorpresa, la primera parte de una trilogía.
Yo no entendía muy bien-como cosa rara- de qué iba el gusto por el libro; pero cuando lo comencé a leer, me enganché. Es lo que podríamos llamar un thriller histórico (es decir, hay escenas de acción, de intriga, de viaje; hay, incluso, que resolver un acertijo), está muy bien ambientada en plena antesala de la Primera Guerra Mundial y, como tal, tiene la estética de Downton Abbey (de la cual soy fan confesa) y unas excelentes descripciones de lugares, costumbres, acontecimientos y personajes.
Si se deja de lado el lado romántico -que es bastante parecido al de Downton Abbey y, para mí, en dosis mayores se me puede puede convertir en algo demasiado dulzón- la novela tiene un muy buen ritmo de acontecimientos y la trama, repartida en 624 páginas, no se hace en ningún momento pesada.
El libro es muy amigable de leer; ¡las hojas casi que se pasan solas! y lo recomiendo como compañía en una tarde de domingo, con un buen café y, quien pueda, un macarrón.
Aunque me parece que este no es un libro para mí, con esta entrada, he recordado que tengo que leer más libros escritos por auotres y auotras alemanes. Saludos y gran entrada!
Quería decir “autores y autoras alemanes”, pero sea ha liado el corrector con dos palabras gallegas que son “outros” y “outras”. jeje
No worries 🙂
Los alemanes tienen una forma muy especial de escribir. ¡Anímate!