Irse no es una cosa fácil. Suena -y se lee- más fácil de lo que es. Hay que dejar cosas listas, cabos atados, y todo preparado. Hay, por supuesto, que avisar en el trabajo; no sólo para saber si contamos con días de vacaciones que hagan posible la salida, sino para saber si nuestra ausencia no es inconveniente con respecto al flujo de trabajo. Todos sabemos cuándo podemos salir de viaje en nuestro trabajo sin que cause demasiados contratiempos; y mi sugerencia es que los viajes tengan lugar en esos meses más tranquilos, para que haya menos trauma al desatrasarse.
Tras una consulta con mi jefe, fue que pude comenzar a estructurar esta salida. Pero siempre tengan en cuenta que la planeación de mis viajes comienza siempre después de haber 1): hablado con él y 2): reunido los días de vacaciones que estimo necesarios para poder descansar y conocer.
Así pues, lo primero que hice fue cerciorarme de que todo estuviera al día en el trabajo, y de que mi ausencia dos días de vacaciones no entorpeciera el trabajo de nadie en la oficina.
Ahora, a lo que vinimos. Para comenzar, yo siempre hago una lista de tareas inmediatas, que aseguran que antes de irnos de viaje todo está cumplido y subimos tranquilos al avión. Como nuestras circunstancias no eran las más usuales, pues hubo que añadir algunos pasos de más, sólo para estar seguros. La lista que les comparto es solamente la de las tareas personales: había también tareas del trabajo; lo que puede ser un poco abrumador.

Otra cosa importante que hice fue el CheckMig. Éste se habilita entre 24 y 1 hora antes del vuelo; y -personalmente- vi gente ser devuelta en el aeropuerto por no tenerlo. Así que recomiendo que pongan una alarma en sus celulares para que, el día antes de salir, llenen el formulario: son 10 minutos a lo sumo, les llega una confirmación como la que van a a ver abajo a su email, y van a poder seguir derecho sin sobresaltos de aeropuerto.
Para entrar, yo solamente puse CheckMig en la barra de Google, y la primera respuesta es la primera página del aplicativo de Migración Colombia. Tengan a la mano pasaporte y prueba de Coronavirus, pues deben subir los resultados en PDF.

Y así se me pasó el miércoles: entre hacer vueltas de Oli, llenar chequeos confirmar que no es necesario llenar la I94 (se llena al ingresar al aeropuerto); y que las citas de Walgreens no eran realmente necesarias y que sólo podíamos hacer check-in en el aeropuerto.