De escritores malditos

Hubo en el Siglo XX una generación de escritores y poetas norteamericanos, nacidos generalmente después de la primera posguerra mundial, y muertos entre los años cincuenta y sesenta.

Sus vidas fueron neuróticas, dominadas por la enfermedad y atormentadas por lo que pudo haber sido y no fue. Fueron aquellos que se descubrieron adultos en la época beat, y que comenzaron a cuestionar, desde la academia, el tipo de sociedad que se tenía.

Esta Generación del Desencanto no es prolífica en obras, pero sí en sentimientos y críticas al tipo de sociedad existente en el momento.

Me gustaría comprender el porqué de su comportamiento y sus decisiones (varios de entre ellos se suicidaron), pero sólo puedo conjeturar: pudo haber sido la cantidad de transiciones que tuvieron que vivir, como colectivo, entre los años 20 y los cincuenta; o tal vez la angustia existencial que puede provocar la seguidilla de dos guerras, con una atroz crisis económica en medio de ambas; o, simplemente, los cambios en el rol de la mujer, que fueron muchos pero no los suficientes como para permitir a las mujeres de la época poder desarrollar todos sus potenciales después de abandonar una posición de matronas universalmente aceptada.

Puede ser, también, que fueran particularmente sensibles frente a la vida, y se aterraran de la capacidad del siglo pasado para masificar la muerte…no lo sé, pero al menos quedan para la historia los geniales cuentos de terror de Patricia Highsmith, y las oscuras cavilaciones de Silvia Plath, quien alguna vez escribió “La muerte es mi taller”.

This entry was published on September 28, 2012 at 4:52 pm and is filed under Lectura. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: