No puedo descirbir 2012 en mis lecturas de una mejor manera; y por ello decidí no comentar nada y esperar al final del año para hablar acerca de la mejor lectura que experimenté en 2012. Se trata de una serie de novelas históricas que ha retenido mi atención, mis neuronas y, en general, mi interés a todo lo largo de este año.
Las novelas, cuyo hilo conductor es la vida de Angélica de Sancé de Monteloup, hija de un arruinado barón rural francés, narran sus peripecias y desventuras por los confines del mundo, mientras al mismo tiempo hacen un muy ajustado y riguroso (aunque en modo alguno aburrido) relato de la época de Luis XIV en Francia y en el mundo: los rituales, la ropa, las telas, los peinados, las personas, el aspecto de París, el culto a la personalidad del Rey y los celos entre sus favoritas.
En este año sólo alcancé a leer los primeros cuatro libros de la serie (¡son catorce!), pues no encontré los restantes; pero fueron suficientes como para que
- La Marquesa de los ángeles narra la infancia de Angélica y sus hermanos, en la casa ruinosa de un noble empobrecido y cómo, gracias a una involuntaria intervención de Angélica, se salva la arruinada hacienda familiar y se establece un matrimonio de conveniencia donde Angélica acabará encontrando el amor.
- Angéilca en el camino de Versalles narra cómo Angélica llega a lo más bajo de la escala social –la Corte de los Milagros, o la jefatura de los gamberros de París- debido a una desgracia, y luego asciende hasta llegar a la clase media, donde –de nuevo gracias a la intervención de su infancia- logra casarse con un orgulloso pariente, lo que la trae de nuevo a la clase alta.
- Angélica y el Rey: como marquesa, Angélica comienza a intervenir en los asuntos de la corte, donde llama la atención del lujurioso Luis XIV, llegando a trabajar para él y a suscitar un interés romántico. Aterrada por las atenciones de quien considera responsable de la desgracia de su primer marido, y trastornada por una nueva viudez, Angélica debe decidir si se convierte o no en la amante real.
- Indomable Angélica: tras ser capturada al ir en busca de su primer marido, Angélica vive una epopeya por el Mediterraneo y el Norte de África, en la que es vendida repetidas veces a piratas y emires; y en la que escapa y conoce la dureza del desierto y la magnificencia de los harenes y de la vida de los árabes.
Pingback: La grandeza hecha piedra | Through the looking glass