Aquellas normas de cortesía

Si a ustedes les gustó El Gran Gatsby, les va a encantar Normas de Cortesía; la primera novela de Amor Towles, quien también escribió Un caballero en Moscú.

El protagonista no es otro que un Gatsby en espíritu. Un ser de aquella Nueva York que encantó al mundo con su allure (edificios con marquesinas, luces brillantes, clubes de jazz, apartamentos en la Quinta Avenida o Park Avenue, caminatas en Central Park); que, de alguna u otra manera, solemos ver reflejado en series como Gossip Girl o Sex and the City; que produce cientos de millones de dólares en ingresos por turismo para la Ciudad que Nunca Duerme, en un giro de acontecimientos típicamente neoyorquino…

…y que el autor sabe describir a la perfección a lo largo del libro; casi dando la sensación al lector de estar allí y de acompañar a los personajes en sus correrías por la Gran Manzana de la Depresión, llena de contarstes; que comienzan a perfilarse en aquella fatídica noche de Año Nuevo de 1.937 y terminan muy bien entrado el siglo XX.

Con un ritmo narrativo vertiginoso, digno del jazz al que tanto hace referencia a lo largo de la historia, entretenida y trepidante, la novela trata de un ascenso social digno del Sueño Americano y hace un hincapié casi romántico en la importancia de los encuentros propiciados por el azar para la evolución humana; pero no deja de presentar el lado oscuro de una sociedad, en la mayoría de las veces, superflua; en la que no todo lo que brilla es oro, y en la que se necesita de mucha inteligencia y capacidad de observación para poder resolver todos los problemas que se presentan a lo largo de la historia.

Este es otro libro que recomiendo a ojo cerrado; pues no lo quise soltar desde que comencé a leerlo hasta terminar la última palabra.

This entry was published on March 23, 2016 at 4:48 pm. It’s filed under Lectura and tagged , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

One thought on “Aquellas normas de cortesía

  1. Pingback: Volviendo a las Normas de Cortesía | Through the looking glass

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: