Una de mis últimas lecturas es protagonizada por, como ellos mismos se llaman, dos viejos pícaros. Lo interesante es que los mencionados viejos son, al mismo tiempo, dos de los más importantes líderes espirituales del mundo: el Dalai Lama, máxima autoridad del budismo tibetano; y el su Eminencia Desmond Tutu, Arzobispo Emérito de la Iglesia Anglicana de Suráfrica y piedra angular del proceso de reconciliación posterior del Apartheid.
El libro trata acerca de la Alegría. Así, con la mayúscula; y de cómo las experiencias personales de cada uno de ellos le ha permitido encontrar la alegría en un mundo rodeado de agudo –y en algunos casos inevitable- sufrimiento.
Surgido a partir de una intensa conversación que duró una semana entre ambos líderes, con motivo del octagésimo cumpleaños del Dalai Lama, ambos hombres enfrentaron esta cuestión, buscando encontrar los puntos comunes en sus vidas que funcionaron como herramientas para encontrar y potenciar la alegría a lo largo de sus vidas.
Este libro se lee como se escucha. Producto de las grabaciones de la conversación, el vocabulario utilizado para describir los conceptos espirituales y humanitarios que han guiado a ambos líderes en sus vidas públicas y privadas es sencillo y está al alcance de todos. Su trama, dividida en capítulos que evidencian el paso del tiempo para el lector y le suavizan el ritmo de la lectura, trata acerca de cómo encontrar y potenciar la alegría; y de qué elementos en el mundo pueden potencialmente afectarla y dañar nuestra calidad de vida.
Suena bastante atractivo, especialmente porque nunca me ha gustado el Dalai Lama
Pingback: Mindfulness in the Workplace | Through the looking glass