Family Trusts

Ya he dicho que me encanta leer libros acerca de mi trabajo. Éste está escrito en inglés, como una vasta mayoría de mi material y, por supuesto, no se consigue en Colombia. Curiosamente, vino a mis manos a través de dos caminos. El primero fue Nati, mi compañera de trabajo: ella me había venido compartiendo varios capítulos del libro que pensaba podían serme útiles, y de cuya lectura me serví bastante; pues me sirvió para enlazar conceptualmente varios pensamientos acerca del sector en la que trabajo.

A raíz de esto, quedé con ganas de comprar el libro, lo cual decidí que haría en cuanto llegara a Miami; adonde viajé en noviembre pasado. No obstante, el volumen llegó a mí por un segundo camino; pues fue Julie, socia en la firma de gestión de inversiones que trabaja para la oficina, quien nos regaló un ejemplar a cada uno en la reunión a la que asistimos. Así pues,  ahora tenía el libro completo

Su título (Family Trusts) va directamente al grano; por lo que es posible inferir no sólo el contenido de la lectura (de la que hace una descripción bastante obvia); sino también que pertenece al del ámbito más técnico de mi trabajo. Sin embargo,  dista muchísimo de ser un libro aburrido o, como decimos en colombiano, “ladrilludo”. A través de una narrativa amena, los tres autores del mismo buscan que sea el propio lector quien llegue a conclusiones y construya su conocimiento a través de historias que comparten sobre su diario quehacer como abogados.

También, por supuesto, tenemos los capítulos “expositivos”. En ellos, cada uno de los autores explica aquellos elementos en los que tienen una mayor experticia. Un detalle acerca del texto: aunque los tres autores son muy uniformes en el lenguaje que usan (a fin de cuentas, son abogados y se desempeñan en la misma rama de los servicios legales y financieros), y con seguridad hubo un proceso de edición del manuscrito en el que pulieron aspectos estilísticos, sí es posible, a través de algunos giros de frases, darse cuenta de los cambios en el estilo al escribir. Son sutiles, pero existen y disfruté encontrarlos porque me di cuenta de la diversidad de los autores detrás del texto.

Como decía, en los capítulos más técnicos los autores hablan, de forma muy directa y concisa, acerca de los elementos de este universo legal. No obstante, utilizan el espacio a su disposición para aunar esos elementos legales y conceptuales que exponen al lector con el elemento humano. Éste se encuentra presente a todo lo largo del libro forma de historias; en lo que creo que es una de las mayores contribuciones de los autores; pues hacen que la aplicación de esos conceptos (que parecen tan fáciles) tomen la forma de personas y podemos comprender mejor las complejidades del sistema legal que describen en el texto.

El libro me dejó con ganas de más. Ya averigüé los demás trabajos de los autores; pues los veo como una muy buena fuente de consulta y de comprensión de algunos aspectos de mi trabajo que revisten un estudio más profundo. En un próximo viaje los compraré

This entry was published on December 11, 2017 at 9:03 am and is filed under Lectura. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

One thought on “Family Trusts

  1. Siempre es agradable cuando se está aprendiendo y disfrutando a la vez. Saludos!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: