El post del lunes me hizo caer en cuenta de algo muy significativo: ¡no había incluido información acerca del primer libro que leí relacionado con el tema de la meditación en la oficina!
…bueno, en este caso debo admitir que no es un libro relacionado estrictamente con la meditación. Es un libro acerca de la filosofía del yoga; y cómo ésta puede suponer un impacto positivo sobre el ambiente de trabajo.
Leerlo me trajo recuerdos. No sé si haya compartido por aquí mis vivencias con mi jefe Juan José; quien era además profesor de yoga. Gracias a él, aprendí e introyecté algunas de las prácticas que leí.
No obstante, esto no fue para mí terreno completamente conocido. Leer el libro me permitió no sólo profundizar mi conocimiento acerca de algunos lineamientos que ya conocía; pero también conocer otros nuevos. Los autores hacen un paneo extenso por la filosofía de vida de la yoga; explican cómo se insertan muchos valores, principios y prácticas (llamados “miembros”) en el ambiente laboral; y, finalmente, cuál es su utilidad en el contexto organizacional de hoy. Tanto en el contexto ético, como en el operacional.
Recomendado, para aquellos que quieren ver y hacer las cosas de una manera diferente; y tienen vocación de agentes del cambio.