Compras

Como ya les he mencionado, una de mis actividades favoritas en Miami es comprar…libros. Y como este año no fui a la Fiesta del Libro, pues dirigí toda mi atención hacia las compras online; y estos fueron los resultados de acuerdo con el Papá:

Screenshot_20181129-070243

¿Qué había en esos paquetes?

La respuesta la daré a continuación, yendo en el sentido de las agujas del reloj:

IMG_20181128_214101817

Sobre La Vida de Luis XVI, ya reseñado, creo que todo está dicho.

Sigo con Humanos por Diseño: de la evolución por azar a la transformación por elección. Una tesis arriesgada que busca dar respuesta a varias de aquellas preguntas ontológicas que parecen, de plano, no tenerlas.

Continúo con Por qué el Budismo es la verdad. Me pareció atractivo el título; por cuanto siempre me han enseñado que todas las religiones son verdaderas, siempre y cuando uno tenga buen corazón.

Thomas Jefferson, el Arte del Poder. Una mirada muy profunda a la vida y obra del primer Secretario de Estado de los Estados Unidos, primer Embajador de ese país en Francia y tercer Presidente del mismo.

Sigo en aguas americanas con Presidente McKinley, Arquitecto del Siglo Americano. Virtualmente un desconocido, sus políticas permitieron asentar la hiperexpansión de la economía de dicho país hasta el tamaño que le conocemos actualmente. Uno de los grandes contribuyentes a la noción del Sueño Americano.

Y remato con El último padre fundador: James Monroe y el llamado de una nación a la grandeza. Con este libro no sólo vamos a aprender acerca de la famosa Doctrina Monroe; sino que además vamos a conocer al hombre que enseñó a un pueblo de plantadores y granjeros a ser u imperio.

IMG_20181128_214208951

Para descansar de tantos hombres blancos de mediana edad, me encuentro en esta segunda etapa con La Banquera Virgen (juego de palabras), acerca de la experiencia como banquera de la autora, y la forma en que crearon una institución financiera a la manera de Virgin.

Tulipomanía, que trata de la primera burbuja financiera de la Historia sobre la que exista un registro (la fiebre de los tulipanes en Holanda) me dará una mayor visión acerca de cómo y por qué pasó este fenómeno; que no deja de repetirse.

Padre Fundador, Redescubriendo a George Washington me devuelve a los Estados Unidos, para acceder al personaje más importante de toda su Historia; por lo que hizo y por lo que dejó de hacer. Washington pasó a la Historia por acción y por omisión; y en términos positivos. Así que aprender más acerca de esa impresionante personalidad siempre será bienvenido.

Le dedico tiempo y espacio a la Meditación, una de mis actividades favoritas, con Fundamentos de Meditación.

Mientras que con La Chica de Azul Jacinto no sólo me devuelvo a Holanda, sino que además me doy un gusto enorme, por varias razones que paso a listar. En primer lugar, porque es un libro que llevaba años persiguiendo en las librerías colombianas. En segundo lugar, porque es un libro que trata de arte; y en particular, de la obra de uno de mis pintores favoritos, Vermeer. Y en tercero, porque me recuerda a uno de mis mejores amigos; a quien regalé de cumpleaños ese libro alguna vez; pensando en volver después por un segundo ejemplar para mí…

Como ven, me di un gusto enorme comprando estos amigos; que espero disfrutar a lo largo de 2019; e integrarlo a los retos lectores de ese año tanto como sea posible.

This entry was published on November 29, 2018 at 4:07 pm and is filed under Lectura. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: