Mientras tanto, en Grecia…

Creo que mejor voy a aprovechar mis entradas de miércoles para comenzar los hilos de las Epopeyas griegas. Así que, por lo pronto, voy a incluir en esta entrada todo lo que he escrito de los Cantos de La Ilíada que llevo publicados en el año. La próxima semana será el libro correspondiente a la Semana 6, y el Canto 6 de Homero:

 

Canto 1:

La acción comienza en medio de los combates. Agamenón y Aquiles discuten sobre la  peste que los está atacando. Averiguan las razones de la misma, y encuentran que se debe a que los griegos ofendieron a Crisis, sacerdote de Apolo, al tomar como rehén a su hija. Deben devolvérsela; o seguirán muriendo. Agamenón se enoja, pues la hija del sacerdote fue su premio, y debe renunciar a él. Vuelan las invectivas de lado a lado; y finalmente el héroe cede, por intervención de Atenea y de Néstor; que aconseja a ambos guerreros. La hija del sacerdote es devuelta a su padre, y Agamenón toma la mujer de Aquiles.

Éste se retira, furioso, del combate. Pero Tetis, su madre, lo alienta a volver.

Canto 2:

Se hace el más grande inventario de naves y recursos que haya conocido el mundo clásico, y hace su apoteósica aparición el venerable Tersites, bufón y conciencia al mismo tiempo de los Aqueos!

Canto 3:

…Helena ve desde lejos los combates, mientras describe los distintos héroes a su suegro. Menelao reta a Paris (que, en realidad, se llama Alejandro) a un combate singular para poner fin de una vez por todas a las hostilidades que han mantenido, sin fruto alguno, por muchos años; entregando la mano de Helena y la victoria de la guerra a quien venza en combate. Pero Afrodita rescata a su protegido y lo lleva hasta su habitación; a la que envía a una más que reticente Helena para que lo consienta después de casi morir a manos del primer marido de la misma.

Canto 4:

…se arma una muy buena: a raíz de un debate entre los dioses en que Zeus cede al deseo de Hera de ver arrasada la ciudad de Troya, hieren al gran Menelao. La herida, gracias a Atenea, es superficial; pero suficiente como para considerar roto el juramento hecho de no agresión, por lo que vuelven los combates a Troya.

Y comienza cada uno de los héroes a movilizar sus tropas; y los Aqueos lamentan que Néstor -quien hábilmente hace formar a los cobardes entre los valientes, para que no puedan huir- sea tan mayor y no pueda acompañarlos al combate.

El Canto también detalla quiénes combaten con quiénes de cada bando; y cómo van muriendo y se van amontonando los cadáveres.

Canto 5:

Los griegos o, mejor dicho, sus dioses, se enfrascan e involucran en un nivel muy personal en este conflicto. Atenea, que defiende a los griegos, se enfrenta a Afrodita, que apoya a los troyanos; y como resultado del apoyo de Atenea a Diomedes, ésta última es herida. Así, tenemos la primera descripción del Icor, la sangre de los Dioses.

Ares, partidario de los troyanos, también es domado por la diosa Atenea; y herido por mano humana. Así que mientras ambos dioses se recuperan de sus heridas los combates siguen desarrollándose.

This entry was published on February 14, 2019 at 2:03 pm. It’s filed under Lectura and tagged , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

3 thoughts on “Mientras tanto, en Grecia…

  1. Is there a way for me to translate these so I can read them???

  2. Me encanta!, me estoy leyendo un libro que se llama La historia de Troya:)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: