Banqueros diferentes

81Lr4e-wX9L

 

Mi RetoLector de esta semana fue este educativo, inspirador, entretenido y fortalecedor libro; escrito por la persona instrumental para la creación de VirginDirect, VirginOne y VirginMoney, Jayne-Anne Gadhia. Una banquera al estilo de Virgin.

De manera corta y precisa, en un estilo narrativo que recuerda mucho al de su jefe, Gadhia nos lleva de paseo por sus vivencias en el sector financiero en los últimos veinticinco años. Veinticinco años buscando hacer las cosas amigables para los  clientes:  trabajando de forma que las entidades y servicios ofrecidos fueran fácilmente comprensibles, sus procesos estuvieran alineados con los principios de integridad y decencia de Virgin, los costos estuvieran controlados y, al mismo tiempo, se cumplieran a cabalidad los requisitos de los reguladores.

Todo esto, mientras a su alrededor se desenvolvían algún que otro par de recesiones económicas y crisis financieras que, a la postre, son analizados por la autora como momentos de profundo aprendizaje para ella y su equipo; que le permitió acceder a oportunidades de crecimiento en momentos posteriores, que ella hila de la misma manera que, en su inspirador discurso del 2005, lo hizo Steve Jobs:

A lo largo del libro, subyace la inquietud de Gadhia y del Grupo Virgin de cómo hacer las cosas fáciles para la gente. De mejorar al mundo mientras se hacen buenos negocios con gente maravillosa. Esto, en un sector que tiene mala fama; que es muy regulado (por razones lógicas) y que, al mismo tiempo, es susceptible a crisis económicas.

Virgin lo logra. A su manera. Por eso, Gadhia comienza por compartir varios principios que han regido la entidad cuando comienza a diseñar sus servicios: el “Análisis de Mesa de Cocina”. Éste busca diseñar los procesos y el lenguaje en que los servicios financieros se conozcan sea simple, directo y claro; para que quien lo lea sentado en la mesa de una cocina sepa lo mismo que quien lo lee en la oficina de un banco.

Asimismo, comparte el principio de “Everyone Better Off”. Esto es, en español, “que a todos les vaya bien”: los empleados; los clientes; la sociedad; el gobierno; los accionistas y los directivos de Virgin. Que la compañía sea un beneficio para la sociedad en que está involucrada sin que se deje de lado el ánimo de lucro.

La autora también comparte sus principios personales: ser ella misma, no rendirse y conseguir apoyos genuinos que le permitan alcanzar el éxito. Es cierto que son frases de cajón; pero también es cierto que andar con entusiasmo por la vida y buscar cimentar relaciones genuinas que nos lleven a todos al éxito –everyone better off– manteniéndonos fieles a nuestros principios y a nuestra esencia, es tarea de titanes.

This entry was published on March 11, 2019 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: