Momo

IMG_20170306_123509

Mi RetoLector, que pide un libro protagonizado por alguien con super poderes, me llevó de nuevo al Anfiteatro; y a uno de mis libros favoritos: Momo.

IMG_20170723_151618

Este es un libro que no puedo dejar de leer; que procuro leer cada año sin falta y que, de una forma u otra, me conecta de nuevo con mi esencia y con mi realidad. Y es que Momo es un libro que cuestiona, que lleva la discusión justo al centro de la sociedad actual: qué es, para qué está, etc.

Pero vamos al tema del Reto: el superpoder. Para mí, en esta época de problemas de atención generalizada (creo que no necesito explayarme en la cantidad de niños con ADHD, o adultos con problemas serios de ansiedad o incapacidad de dirigir su atención hacia algo por un tiempo determinado e invasión de las pantallas azules, entre muchísimos otros), la capacidad que tiene Momo de escuchar es en sí misma un superpoder.

Ella se calma y escucha a quien quiera hablarle. Sin prisa de ninguna clase; regalando de forma desinteresada su tiempo. Por eso es que era inmune a los hombres grises: no podían con ella la ambición, la vanidad, la prisa, la producción como fin del hombre. Momo, al ser generosa con su tiempo, se liberaba de ese hechizo que parecían haber impuesto los Hombres Grises sobre la sociedad; porque, al monopolizar su atención (su Tiempo), monopolizaban sus recursos y los convertían, silenciosamente, en esclavos.

Así que, para ser libres, hay que escuchar y saber dirigir el tiempo y, con respecto al superpoder, podemos tomar las palabras de Churchill, “se necesita de un gran coraje para levantarse y hablar; pero también para sentarse a escuchar”

This entry was published on June 3, 2019 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

2 thoughts on “Momo

  1. Uno de los tres libros de mi infancia. Me marcó en lo literario y en lo vital.
    Saludos.

  2. Alcanzo a vislumbrar un alelí entre Momo😉

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: