Parecidos razonables.

Comprar aguinaldos debería calificar como un deporte: es caminar o marchar, generalmente llevando un peso en los brazos, por periodos prolongados de tiempo; compitiendo por acceso y espacio con otra horda de compradores que pueden ser más o menos agresivos; mientras se negocia y se coopera de forma más o menos consciente con otros miembros del equipo (e incluso, con los propios rivales) para conseguir objetivos.

Por eso creo que, quienes trabajamos en esto, deberíamos ser campeones olímpicos, machos/hembras alfa, lomo plateado, medalla de oro, salón de la fama en las compras decembrinas. ¿No?

Pues sí. Mirándolo de cierta forma, quienes trabajamos en este gremio no somos ajenos a muchas de estas dinámicas de compradores decembrinos: desde competir de forma inmisericorde, hasta asociarnos con el fin de reclamar algo justo al administrador de una tienda o negociar un mejor precio en determinadas circunstancias de compra o aprovechar una compra oportunista.

Lo anterior, sin contar con que la meta de esta época es administrar de manera eficiente recursos escasos y decrecientes, de modo tal que se optimicen las restricciones y se maximicen los resultados del sistema. No sé si les suena todavía a la Teoría Moderna de Portafolio; porque a mí sí: estás administrando un portafolio de regalos buscando que el dinero (los recursos del sistema) alcance para dar a todo el mundo un detalle (haya una optimización de las restricciones) y que sea de modo tal que se sienta igualitario y que todo el mundo quede satisfecho, incluido uno mismo como donante: maximizar la satisfacción de todas las partes.

Todo lo anterior, sin dejar de lado aquello del espíritu navideño (ser la billetera celestial es agotador y hay que tratar de mantener la buena cara) y tratando de hacerle el quite a las solapadas campañas de mercadeo y a los excesos de diciembre; no sea que en enero nos encontremos con más kilos y menos pesos de los presupuestados. ¡Cambio y fuera!

This entry was published on December 13, 2019 at 9:00 am. It’s filed under Reflexiones Financieras, Vida oficinera and tagged , , , , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

2 thoughts on “Parecidos razonables.

  1. 😂 Me encantó el término Billetera celestial”😉

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: