Cuchillo de agua

EFT31969

Mi RetoLector de esta semana me llevó…al futuro. Debía leer acerca de un libro de cli-fi, o climate fiction. Un tema que, en la situación actual de las cosas, hasta ni tan “fi” me parece.

En fin, llegué a Cuchillo de Agua por recomendación de un amigo; y me entusiasmé al ver que era del mismo autor que “La chica mecánica”, un libro que me había gustado también bastante. Así que puse manos -u ojos- a la obra.

Básicamente, el libro toma el nombre de una expresión despectiva con la que se denomina a quienes, en un futuro distópico, desigual y bastante preocupante por su realidad, se encargan de hacer el trabajo sucio de Kate, dueña de la concesión de aguas del Río Colorado. Angel, el protagonista, es uno de quienes hacen ese trabajo; y el protagonista de la historia.

Los Estados Unidos han caído presa de la falta de agua; al punto de cerrar las fronteras estatales para evitar la sobrexplotación de los recursos hídricos o el traslado de la población necesitada de dichos recursos de un lado a otro. Los chinos son los amos del mundo, y están construyendo en Arizona una ciudad (Arcología) de lujo y con acceso al agua que pretende hacerse en lo que antes era Phoenix, pero hoy es un montón de polvo y de campos de refugiados donde vive la protagonista femenina, Lucy, una periodista.

Desigualdad, lucha por la supervivencia, tragedias…podría ser una porno-miseria, pero el autor logra, de cierta manera, contenerla; para convertirla en lo que (para mi) se convirtió: una historia de terror.

Literariamente, no me descretó. Juzgándolo como un thriller, hay mejores escritores (Stephenie Meyer es una). Aunque la prosa es rápida; los personajes están bien creados (si bien a veces se me confundían un poquito), y las descripciones de las instalaciones de la “Reina del Colorado” son bastante fidedignas con respecto a las actuales oficinas de monitoreo de las cuencas de los grandes ríos que usan los científicos, tal vez las dinámicas entre los personajes fueron un poquito secas, y un poquito forzosas, no sé…

No obstante, creo que leer este libro me hizo plantear muchas preguntas acerca de la situación actual del planeta y del uso que le estamos dando a los recursos que generosamente nos proporciona. Creo que ya no somos sostenibles como especie; que recursos que son escasos -como el agua- ya se están resintiendo por nuestra propia acción y nuestra propia inconsciencia; y que deberíamos poder gestionar de mejor manera antes de que el futuro que predice Bacigalupi se haga realidad.

This entry was published on December 16, 2019 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

2 thoughts on “Cuchillo de agua

  1. ¡Hola! Que increíble el contenido que nos brindas, espero que te encuentres muy bien. Te comparto mi última reseña, es sobre organización, espero te guste.🤍✨🤍

    https://yessicaro.wordpress.com/2020/08/02/la-felicidad-despues-del-orden-marie-kondo/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: