Soy una nerd. Y una nerd que ama la economía, para más señas.
Por eso, que me gusten los libros para ñoños no sólo es común, sino predecible.
Así que hace unos días, aprovechando una promoción de Planeta, decidí incluir en mi biblioteca a los siguientes elementos:

Ambos están escritos por Premios Nobel, y creo que nos son pertinentes para los tiempos que corren. En primer lugar, porque los economistas son parte de los llamados a la revisión de todo este modelo de vida que nos rodea; y es necesario comprender mejor el mundo que nos rodea y las fuerzas que impactan en él oara responder mejor a los desafíos y poder crecer y recuperarnos social y económicamente.
El primero, “Economía para el 99% de la población” es una introducción a la Economía, en la que Chang explica la diversidad de fuerzas que inciden sobre la misma y la diversidad de resultados e iteraciones que pueden provenir del proceso.
La segunda obra “Buena Economía para tiempos difíciles” habla directamente de las fuerzas que inciden sobre la economía, precisamente, cuando los tiempos son complicados. Y trata de los grandes problemas posmodernos: cambio climático, migraciones, salarios…los problemas de nosotros, la clase media alrededor del mundo.
De ambos libros me llama la atención que sus autores no son ortodoxos a ultranza; más bien lo contrario: personas que piensan por fuera de la caja. Justo lo que se necesita para tiempos como estos. Ya les contaré cómo me va cuando los lea…