Cautiva, y cautivada por los Borgia

No sé a ustedes; pero me sucede que, a veces, es un grandísimo esfuerzo, por no decir que una de las más refinadas torturas, el quitarme un libro de mis manos. Tal muestra de suprema voluntad parte mi mente en dos, haciendo que constantemente mis pensamientos emigren hacia las páginas y retruécanos de la historia que leo, en lugar de los acontecimientos que me rodean. Mi único deseo, cuando esto me sucede, es simplemente obtener el tiempo libre para leer la historia, sin saciarme de ella jamás, como si no hubiera mañana.

En el tiempo récord de tres días, a pesar de haberlo detsinado para septiembre en mis lecturas, y en momentos en que no debí hacerlo, leí con devoción Cautiva de los Borgia, de Jane Kalogridis. Esta magistral novela histórica narra en primera persona la vida de una princesa acerca de la cual hay poca información, como es Sancha de Aragón, esposa de Jofre Borgia.

El valor agregado del libro, sin embargo, radica en su apasionada, vívida y lúcida descripción de la Roma, el papado, la Iglesia y la política del Renacimiento; sin descuidar los retratos personales muy detallados de todos los miembros de la familia Borgia; una de las familias más importantes del siglo XVI junto con los Médicis, los Della Rovere, los D’Este y los Sforza.

Radica también en su ritmo rápido, la interacción fluida de los personajes, los paisajes y las costumbres de la corte papal, calificada en sus tiempos como decadente y corrupta, a la par que mecenas de las artes renacentistas.

Este libro recupera la temporalidad, describiendo los saltos en el tiempo y los años que pasan mientras los personajes van envejeciendo, y la política –algo vital en la Italia del Renacimiento, plagadas de ciudades estado y de nobles celosos de sus intereses- va evolucionando.

Un libro que, simplemente, no me pude quitar de las manos!

This entry was published on August 10, 2011 at 4:34 pm. It’s filed under Lectura and tagged , , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: