Librería del Colombo Americano

A OtrasLibrerías le faltaba un espacio en inglés. O varios, mejor dicho; porque en cada sede del Colombo hay una librería. En este caso, me referiré en particular a la que conozco: la de San Fernando Plaza, donde estoy estudiando.

Su espacio es agradable, iluminado y muy amplio. Además, es la primera impresión que se recibe del Colombo; pues es el primer espacio al entrar de la calle. Diferenciado de la vía de acceso (que también funge como galería) por una plataforma en madera, la librería ofrece en su espacio la oportunidad no sólo de comprar libros de texto, necesarios para algunos de los niveles; sino de adquirir literatura, la cual está expuesta en los estantes del fondo y sobre las mesas del lugar.

Sorprende que, en un espacio pequeño, haya literatura para todos los gustos; pues la selección busca ser una muestra representativa del universo de libros disponibles en inglés: desde clásicos de la literatura y sagas juveniles, hasta libros de administración son posibles de encontrar en la lengua de Shakespeare.

Esto, en una ciudad como Medellín, que escasamente lee en español –lo que dificulta el acceso de los bilingües y extranjeros a material en otros idiomas y los restringe a los pequeños espacios de literatura en inglés disponibles en las librerías de cadena- representa una apuesta valiosa por la universalidad de la cultura; así como la comprensión de que los idiomas son, en sí mismos, distintos vehículos de difusión de la cultura.

Estos no compiten ni competirán los unos contra los otros; sino que se complementan y ayudan a ampliar la mente  del lector: expanden su universo y su comprensión acerca de la sociedad y la cultura que representan dicho idioma. Por eso en este blog decimos, “bienvenidos los idiomas”!

This entry was published on March 31, 2017 at 7:49 am and is filed under Lectura. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: