Cuentos de…criadas?

Me atrevo a comenzar por decir que la protagonista del Cuento no es una criada, como tal. Esas serían las Marthas –equivalentes a las empleadas domésticas-, sino una Doncella. Este vocablo es más próximo en el sentido literario del término a Handmaid, la palabra inglesa original en el título de esta obra de Margaret Atwood.

Asimismo, tiene más relación con la función social con la que estaban obligadas a cumplir las mujeres abocadas a esta posición en la sociedad de Gilead, país ficticio donde tiene lugar esta distopía cristiana que leí casi de un tirón. La elección de palabras y estructuras literarias que hace la autora simulan el lenguaje diario. Esto no sólo hace el libro fácil de leer; sino que refuerza el recurso literario mencionado al final del libro. Según éste, el documento que leemos son en realidad transcripciones de grabaciones hechas por Offred, protagonista de la historia.

En dichas grabaciones Offred narra, desde su punto de vista, cómo una sociedad occidental y liberal (la de los Estados Unidos) se transforma, casi de un día para otro, en un paraíso para cristianos fundamentalistas. Los Derechos Humanos (y especialmente los femeninos) son reprimidos en pos de seguir una utopía bíblica. Se militariza la sociedad y se adoctrinan y radicaliza a los niños y las mujeres, que deben cumplir el destino biológico de ser madres. No sorprende, entonces, que grupos de mujeres hayan decidido vestirse de doncellas para protestar por los diferentes actos del Gobierno de Donald Trump con respecto a los derechos reproductivos femeninos.

                                                                                    Imágenes tomadas del sitio web de Newsweek

La novela también ha visto algunas adaptaciones al cine y a la televisión; siendo la última la primera temporada de la serie emitida por Hulu el año pasado. Fue esta adaptación, magistral entre varias cosas por su fotografía y su banda sonora (que realmente recrean el clima de horror paulatino en que se fue insertando la sociedad), la que me motivó a leer un libro que ya había descargado a mis IBooks; pero que, de alguna manera, no me había seducido leer. Otro ejemplo de que a veces la TV motiva a leer.

This entry was published on September 11, 2017 at 2:41 pm and is filed under Lectura. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

One thought on “Cuentos de…criadas?

  1. Ciertamente este es uno de esos libros que te encuentras en todos los lados, en todos los escaparates de las librerías, e incluso en todos los periódicos o revistas hablan de el. Por mi parte y a pesar de que eso de las distopías no me atrae nada, me parece que en este caso toda esa atención es sobradamente merecida.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: