Creo que no he tratado este tema con antelación en la oficina de forma distinta a las piruetas que hacemos para trabajar en diciembre, cuando el país funciona a media marcha pero ya que es 22 de diciembre, surge la gran pregunta: ¿qué hacer en Navidad…en la oficina?
Pues la respuesta es que…eso depende de la oficina. En Colombia, en general, somos muy festivos; y las personas corren a decorar sus puestos de trabajo nada más comenzar el bello y casi ignorado mes de noviembre. Así pues, por sesenta días hay mirella por todas partes; y eso incluye a las oficinas del Gobierno que, teóricamente, son laicas pero que no por eso dejan de sorprender al visitante con la profusión de adornos.
Personalmente, encuentro muy divertido el contraste entre las decoraciones navideñas –que generalmente enfatizan los detalles nórdicos como renos, muñecos de nieve, abetos y cascanueces- con las temperaturas de Medellín en esos días. La ciudad hace gala de su mejor clima en diciembre, y las temperaturas se mantienen entre primaverales y veraniegas con la presencia de una suave brisa, favoreciendo las actividades y celebraciones al aire libre…al menos en el Valle de Aburrá; ya que el Oriente Antioqueño sigue siendo tan fresco como siempre y la chaqueta o abrigo son parte del código de vestuario.
Por política, en la oficina solemos ser muchísimo más sobrios con respecto a los ornamentos navideños; lo que todos los años produce alguna que otra queja. Para esto, siempre respondo manifestando que, aunque aquí no ponemos ornamentos, respetamos profundamente el tiempo de Navidad, y lo que significa para todos los empleados: separamos un tiempo para agradecer nuestro trabajo y ayuda el uno al otro a lo largo del año; nos damos regalos; flexibilizamos el horario y los días de trabajo para cumplir con las obligaciones familiares y sociales de la época; y solemos dar vacaciones en una época que, ya he mencionado, es complicada.
¿Qué más da si hay o no hay guirnaldas? No siempre hay que ver para creer, y en eso también radica la magia de la Navidad.
Qué entrada más interesante! La verdad es que siempre me ha gustado el saber cómo se celebra la navidad en otras partes del mundo, o en otros ambientes como en este caso en una oficina. A mí me encantan las luces navideñas que llenan las calles no sólo de colores, sino que también de gente que pasea o gente que viene y va. Saludos y felices fiestas!
Pingback: La Religión y la oficina | Through the looking glass