Debo confesarlo: nunca había leído un libro de divulgación general sobre ciencias exactas. Lo cierto es que, frente a la Astronomía, la Física, la Química o las Matemáticas, generalmente he preferido el estudio que la lectura; porque siento que preguntando directamente a un profesor puedo acceder al conocimiento más fácilmente que leyendo; lo que, considero, puede ser un ejercicio más pasivo y donde tal vez el conocimiento no quede tan “pegado” en la cabeza en comparación con, digamos, ir a clase, tomar nota y hacer los ejercicios.
Y la verdad es que, al principio, me dio duro leer este libro. Lo sentí denso, pesado; y sufrí bastante los primeros tres capítulos en los que se explican las leyes de Newton que llevaron hasta la “situación actual” (me refiero a la del siglo XX) en la ciencia.
Ya la cosa se puso mucho mejor (infinitamente mejor, si me permiten el mal chiste) cuando alcancé los capítulos de Mecánica Cuántica. Es como si Hawking se apasionara cuando llega la hora de explicar el tema que le gusta en el currículo del año…como buen profesor J
No sólo la alumna/lectora le cogió el tiro a la clase. El Profesor Hawking le imprimió un buen ritmo a sus palabras y a su narrativa, que está llena de chistes nerdos. Así este libro se fue deslizando con rapidez hacia un apoteósico final que, como buen thriller y buena clase de ciencia, nos deja totalmente sorprendidos….¿o no será el final?
No hace falta ser un sabio; o haber estudiado física o ingeniería para leer Breve Historia del Tiempo. Sí hace falta saber, para referencia, que el Glosario donde están las explicaciones de varios términos y que nos facilita bastante la vida a los lectores legos, está al final del libro. ¡Disfruten del Viaje al Tiempo!
Una gran entrada! Yo aún no he leído el libro del profesor Hawking, pero recientemente he visto una charla con otra eminencia en el tema, el profesor Michio Kaku, que seguro que te podría interesar, te dejo el enlace https://youtu.be/0NbBjNiw4tk
Saludos!
Yo amo a Michio Kaku!! Uno de los científicos que más me gustaba ver en National Geographic; así como a Neil DeGrasse Tyson (que ha escrito, entre otros, Astrofísica para gente de Afán (Astrphyisics for People in a Hurry), que muero de ganas de leer!
Muy guapa vos leer ese libro 🙂
Es bueno, tía. Anímate, que al principio queda durito, pero luego uno coge vapor y lo disfruta bastante!
muy buen libro , hay que tener suerte para toparse con buena lectura. en mi opinion el mejor libro del profesor es “el univerzo en una cascara de nuez” saludos