Mindfulness in the Workplace

Gracias a circunstancias personales; y más específicamente, de salud, conocí la práctica de la meditación.

En mi interés, he asistido no sólo a cursos (presenciales y virtuales), sino que he buscado profundizar también por los lados de la lectura. Este es el cuarto libro de este tipo que leo, desde que me interesa el tema (para ver los primeros click aquí y aquí); y si quieren conocer más de él, pueden hacer click en la imagen de la portada:

mindfulness in the workplace cover

Me gustó mucho leerlo; ya que trata de una forma muy suscinta y muy gerencial los principales problemas del ambiente laboral. Además, habla de cómo la meditación puede ayudar en la búsqueda de una solución a esos problemas; ya que, de acuerdo con el autor, el principal problema que padecemos hoy en día en el mundo corporativo es de atención.

Mayor competencia, ambientes de trabajo con más distracciones bajo la forma de ruido y conversaciones, más necesidad de estar siempre presentes y el famoso FOMO (Fear of Missing Out, o el miedo a desconectarse y perderse algo) nos lleva a un Déficit de Atención autoinfligido; a estar siempre en guardia, siempre disponibles y siempre presentes. Y que esas actitudes pasan, necesariamente, una factura a nuestro cuerpo, a nuestra mente…y a nuestro seguro de salud.

Personalmente, yo diría que todas las personas (indiferente a si estamos o no en el área corporativa, o insertados en el mercado laboral) deberíamos leer este libro. El texto ayuda a entender muchas de las bases de los actuales entornos laborales, y nos sirve para saber en qué parte de ella estamos. También, cuál podría ser una herramienta de adaptación al mismo y qué papel desempeñamos las personas en él.

Siguiendo la línea de un resumen ejecutivo, perfecto para algiuen que trabaja en negocios, el libro (un PDF de sólo 49 páginas) empieza a explicar cómo puede la meditación ayudar a paliar esa epidemia de estrés corporativo y personal; y qué pasos macro es mecesario seguir para crear organizaciones más tranquilas, menos multi-tarea…y más compasivas. Para que la próxima generación de líderes compasivos (pero no de menor desempeño) pueda florecer.

This entry was published on July 16, 2018 at 9:21 am. It’s filed under Lectura, Vida oficinera and tagged , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

One thought on “Mindfulness in the Workplace

  1. Hola! Se ve muy interesante, no soy de leer ese tipo de libro, creo que le gustaría a mí hermana, igualmente me encantaría leerlo, todo lo que me ayude a eliminar el estrés es bienvenido!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: