Leyendo papeles de la oficina

-Holaaaa! Vamos a la UVA del Tesoro esta tarde?

-No puedo. Tengo pendiente un documento del trabajo por leer; y son más de 100 páginas.

-…

-…

Desgraciadamente, esta conversación fue real, y tuvo lugar el pasado fin de semana. No salí uno de los días de mi casa, porque tenía pendiente por leer un documento de más de cien páginas, que no quería dejar pasar más tiempo sin revisar. Así que me senté en la terraza de mi casa, con un jugo de naranja y la compañía de mi perro, y me puse manos a la obra mientras disfrutaba del delicioso verano que parece haberse instalado en la ciudad.

Como ya he mencionado, trabajo en finanzas. Y, aunque usted no lo crea, es mucho (mucho) lo que debo leer normalmente para desarrollar mi trabajo. Los mercados financieros son muy dinámicos; allí intervienen corporaciones, gobiernos, personas…cada día hay algo nuevo que ver y que aprender.

Por eso leo, leo y leo cada día material de mi profesión. Leo artículos de revistas como Harvard Business Review o TheEconomist. Leo también artículos propios del gremio de gestión patrimonial. Leo, por supuesto, periódicos relevantes a nivel nacional y mundial. Leo de impuestos y cambios regulatorios en algunas jurisdicciones de las que es relevante estar informado. En particular, respecto a Colombia, leo conceptos de la DIAN y conceptos de abogados con relación a las leyes que existen y al uso de instrumentos financieros en nuestro país.

Leo, leo y vuelvo a leer. Leer me ayuda a estar actualizada. Me pone en contacto con el mundo. Me aporta sensibilidad sobre mi campo de acción y sobre las posibles consecuencias de esta o aquella coyuntura. Leer, en suma, me hace mejor persona y mejor profesional, porque me ayuda no sólo a saber en dónde estoy parada en este momento; me hace levantar los ojos (vaya paradoja) y ver más allá de aquellos eventos que nos rodean y que constituyen una realidad tan convulsa como engañosa.

Leer, como dirían en RedBull, me da alas y me ayuda a volar.

This entry was published on August 22, 2018 at 3:46 pm and is filed under Lectura, Vida oficinera. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

One thought on “Leyendo papeles de la oficina

  1. Una reflexión muy interesante y muy apropiada para estos tiempos en los que vivimos, en los que los profesionales de todos los sectores han de estar formándose (incluso a través de la lectura) constantemente. Saludos!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: