Los treinta apellidos

EAL34650

“Le secret des grandes fortunes est un crime oublié” Balzac

“El secreto de las grandes fortunas es un crimen ya olvidado” Balzac

Sólo la frase debería haber sido una advertencia para la dinámica tan tremenda que se me venía con esta novela. La historia, nada más y nada menos, de los últimos doscientos años de un linaje que comenzó como uno de negreros; y terminó como uno de los más respetables treinta apellidos de España.

Aprovecho, y caigo en cuenta de que he estado muy catalana con mis últimas lecturas…¿significará algo inconsciente? Lo que sí sé es que este libro, mi RetoLector de esta semana (un libro que protagonice un detective amateur), me atrapó bastante. Y eso que cuenta con saltos en el tiempo, y citan varios personajes de una vez y la trama va siempre rápido…pero resulta tan entretenido, que aguanta bastante seguirle el hilo a una trama que a veces se va al pasado (cercano o lejano) de una familia u otra; luego llega hasta un presente tan próximo que, incluso, se habla de El Último Celta, de Vargas Llosa o de los escándalos por blanqueo de capitales que han tenido lugar en los últimos años en España; o marcha hacia los turbulentos años sesenta en una España que trataba de despegar económicamente estaba conviviendo con un régimen de otros tiempos…

Y así comienza la historia, en el presente; y con una charla fortuita entre dos hombres en un bar del Masnou. Y con viajes. Y con una trama en la que el abolengo, la inseguridad, las intrigas y celos; así como las empresas multinacionales, el exilio cubano y los robos de arte en África se van entremezclando a veces a un ritmo desaforado y nunca de forma lineal, siguiendo -por supuesto- la dinámica de los andares detectivescos de Urbano, el protagonista; quien, conforme avanza en la trama, va tejiendo la imagen de una familia impecable…y sumamente disfuncional.

Otro detalle: como ya les he dicho, un libro lleva a otro; o prepara para otro. Pues bien, leyendo éste he encontrado infinidad de detalles e historias propios de otro libro que, en su momento, me encantó y conmovió a partes iguales: Una casa en Amargura; el cual, de nuevo, recomiendo muy cálidamente. De alguna manera, haber podido conocer esta historia antes de leer Los treinta apellidos, me permitió hacerme mucho más rápido una idea de qué hechos estaban teniendo lugar alrededor de esa familia en particular.

Es necesario poner mucha atención para leer este libro; porque, a pesar de que las página se pasen rápido, la narrativa sea sencilla y dinámica, y tenga escenas de aventuras, los detalles de la historia personal del protagonista (el profesor de bachillerato Juan Urbano), y las genealogías y los ancestros de uno de los personajes principales no aparecen de manera lineal; y es necesario aprender a reconocer cada uno de los entresijos para entrar en los secretos de la familia y ver cómo encajan cada una de las piezas del rompecabezas que nos llevará de La Habana a Dar Es Salaam; y del presente, lleno de piratas somalíes, a un pasado en el que fueron los propios europeos los que se beneficiaron del saqueo y el pillaje…así ahora, como insinúa la trama del libro, lo hagan de una manera más encubierta.

This entry was published on August 30, 2019 at 11:39 am. It’s filed under Lectura and tagged . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: