Manual de Pintura y Caligrafía

9789585454873

Había decidido que este sería un año muy Saramaguero, si se me permite la expresión. Así que, cuando quise comenzar a leer a Saramago, el primer libro al que quise hincar el diente fue a éste, y a ningún otro de la lista.

¿Por qué? Pues porque, desde hacía años, le había cultivado las ganas. No había otra forma de explicarlo.

Así, muy prontamente me vi inmersa en la cotidianidad de H., pintor mediocre; pintor que se reconoce y se critica a sí mismo por su pasividad frente al sistema. Somos testigos de sus pequeñas revoluciones internas; y cómo

Al mismo tiempo, somos testigos de un viaje por la Historia del Arte de la mano de nada menos que de Saramago; pues, además de los retratos hechos por el artista a lo largo de la obra, el protagonista analiza indistintamente obras de arte icónicas para el arte occidental.

Al mismo tiempo, nos lleva por un insospechado viaje a Italia, que parte de la añoranza del protagonista y que nos sumerge más en el mundo del arte.

Me encanta que también analice literatura. Que entienda que ambas artes son complementarias y beben la una de la otra. Cómo, muchas veces con la voz de H., Saramago dice que un escritor “pinta con palabras”; y que habla mucho de lo que es su estética, de la que ya he hablado con bastante detalle: esa delicadeza en los detalles y argumentos -que para mí es digna de Vermeer, mi pintor favorito- y al mismo tiempo esos cuestionamientos tan profundos, tan humanos y tan humanistas que han hecho de Saramago una voz muy necesaria en un momento de la Humanidad en que corremos el riesgo de diluir nuestro propio ser en el abrazo de la tecnología.

This entry was published on March 30, 2020 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: