Crisis

EC636371

 

No tenía pensado leer este libro en este momento del año; pero una columna de Moisés Wasserman (Jared Diamond y las crisis, Diario El Tiempo, marzo 26 de 2020), bioquímico y exrector de la Universidad Nacional de Colombia, me hizo decidir; ya que, ¿qué mejor definición de una crisis, que nuestro momento actual?

Una Crisis, por definición, es el momento de definición de algo. Make it or break it, como dicen en inglés; o un momento pivotal, como decimos en un español más literario. De esto, como diría alguien, salimos mejores o peores, pero no iguales. Vamos a salir distintos.

Volviendo al libro que nos ocupa, Diamond tomó ejemplos de sociedades en momentos decisivos de su historia: Finlandia, Japón, Alemania, Chile…grupos humanos tan disímiles geográfica como cultural o temporalmente; pero que tuvieron que enfrentar la misma disyuntiva: ¿cómo lo hacemos? Y es aquí donde ocurre la magia.

En un primer capítulo que -para mí- vale oro, el autor va mucho más allá de la simple comparación histórica, y ofrece una guía en la que determina las doce conductas con las cuales un país (o un individuo) puede navegar exitosamente a través de una crisis, y resolverla de manera proactiva y positiva para la mayor parte de sus ciudadanos.

No diré aquí cuáles son los pasos (spoiler alert) pero sí quiero enfatizar en el valor de la propuesta de Diamond. Por supuesto, él utiliza esos doce pasos (que suena como los pasos del programa de AA) como herramienta de comparación entre las diferentes sociedades, ya que así uniforma los conceptos en los que fracasaron, tuvieron éxito o revisaron en sus diferentes crisis históricas nacionales.

Pero esta guía es más que un manual para países; es casi que un manual para seres humanos; y creo que le podría ser de ayuda a más de uno en estos momentos de -precisamente- crisis.

This entry was published on May 25, 2020 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: