El Testamento del Paisa

Habiendo leído a Palma, caí en cuenta de que no había escrito acerca de este libro. Lo leí hace ya bastantes años. Es una de las obras que mejor recoge el folclor de Antioquia, y de la región de Colombia que culturalmente compone el Viejo Caldas: los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, parte del Tolima y el norte del Valle del Cauca, hasta donde llegó el movimiento de Colonización Antioqueña.

En libro se encuentra, principalmente, tradición oral. A diferencia de Palma, que buscó historias contenidas en los archivos de Lima, Jaramillo buscó en la gente -sobre todo en la gente mayor- aquellas historias y tradiciones orales de la región.

Desde los refranes que dicen los ancianos y que todavía se escuchan en las plazas de los pueblos, pasando por las leyendas del Cura Sin Cabeza o la Madremonte, hasta los cuentos de Lovaina o las historias de Pedro Rimales o Cosiaca -que me daban mucha risa por lo groseras cuando era pequeña- e incluso algunas recetas o adivinanzas o la ponderación de los orígenes del carriel y el poncho. Todo esto cabe en el memorioso libro de Jaramillo, que está escrito en el lenguaje llano del pueblo antioqueño. Se salpica, incluso, de varias expresiones y abreviaciones fonéticas propias del acento antioqueño, y también de expresiones de español antiguo como asina (así), por ejemplo.

Curiosamente, ninguna de estas particularidades hacen el libro difícil o tedioso de leer, pues el lenguaje es suelto, y el hecho de que esté estructurado por historias lo hacen sentir como si uno estuviera escuchando una conversación de mayores, donde se turnan la palabra para contar historias. O como si estuviera leyendo pequeñas píldoras de tradición oral.

Sobre todo, creo que este libro es un antídoto contra el olvido. Esta región se industrializó muy rápido, ha tenido varios fenómenos que han minado su anclaje al pasado y que vienen tomando velocidad desde el mismo siglo XIX, y cada vez menos probable que las nuevas generaciones conozcan estas historias. Por lo que labores como la que hace Jaramillo con este libro es un poco plantarle cara a esa ignorancia y a ese olvido; o como lanzar una botella al mar, con un mensaje de esperanza al futuro.

This entry was published on March 13, 2023 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged , , , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

2 thoughts on “El Testamento del Paisa

  1. Apuesto a que lo leíste en esta casa!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: