Este fue otro clásico de mi infancia, que leí en la Biblioteca Madre Bonifacia. Sin embargo, con los años había olvidado que fuera una obra tan bonita acerca de la…
Vuelvo a Moulinsart a tiempo para tomar el Vuelo 714 a Sydney. En él, Tintín y compañía se adentran en territorio australiano por primera -y única- vez. Presenciamos aquí una…
Otro libro suramericano. Creo que en este orden de lecturas estoy viendo un patrón de comportamiento bastante interesante. Sospecho que relacionado con el hecho de que estamos a finales de…
Esta historieta es la respuesta a esas preguntas. Por supuesto, a la manera de Tintín: con aventuras, persecuciones, caídas de alturas que suenan casi imposibles de sobrevivir y un hecho…
Para mi, este es el más asustador de todos los libros de Tintín. Hergé aquí coquetea con el verdadero terror, mientras -uno a uno- van cayendo en un letargo inexplicable…
Si se acuerdan igual de bien que yo, esta fue la historieta que compré en el Museo Hergé. También es una continuación de otra aventura: El Secreto del Unicornio, de…
Bienvenidos a la Rusia Bolchevique, es decir a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En esta entrega de Tintín, vamos a llegar hasta Moscú, donde el reportero, en su primera…
Digamos que el título y la portada de esta entrega de Tintín no ayudan para nada con aquello de los spoilers, pero qué vamos a hacer. Así es la vida,…
Tengo que decir que este era uno de los títulos que más curiosidad me producían de todo el universo Tintín. Curiosamente, nunca había visto el capítulo correspondiente al “Asunto Tornasol”…
Volvemos a Moulinsart. Volvemos a Tintín. De nuevo en el centro de la acción, un telegrama del Profesor Tornasol lleva a Tintín, Milú y el Capitán desde la tranquilidad de…