El Cangrejo de las Pinzas de Oro

Sus aventuras lo llevan de Bruselas al Mediterráneo y, de ahí, al mismísimo protectorado francés del Sahara (en Marruecos), donde llega hasta la cabeza de la red, desmantelándola. La cabeza, por supuesto, es quien menos lo imaginamos; ya que esconde su actividad criminal no solo detrás de una posición respetable, sino detrás de literalmente toda una red de túneles y contactos secretos.

De nuevo, Hergé habla de un tema delicado, el tráfico, describiéndolo como una actividad criminal, despreciable y de alcance transnacional. De nuevo, sin embargo, se hace el hincapié de que los personajes virtuosos parecen ser exclusivamente los personajes occidentales mientras que, aunque hay personajes heroicos y virtuosos entre los locales, no parecen serlo tanto como los protagonistas.

La verdad, de todos los personajes occidentales (y de toda la familia de Tintín) el único personaje que es complejo y tiene toques de humanidad es el Capitán Haddock; que bebe y maldice mientras es fiel protector de Tintín y Milú y es capaz al miemo tiempo de los mayores actos de nobleza.

Precisamente, es en este episodio en el que se da uno de los mayores encuentros del Siglo XX, del que ya hablé en la visita al Museo Hergé y que les comparto en esta foto mal tomada.

Al fin, ya están reunidos dos amigos, más aventuras esperan, y así van mis lecturas:

This entry was published on January 24, 2022 at 9:00 am. It’s filed under Lectura and tagged , , , , . Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: